(Texto en Español abajo)Happy Halloween to everybody.
Today I'd like to show you the resulting images from the incoming tutorial on high dynamic range wavelets and deconvolution in PixInsight, which I'm writing right now.
This first tutorial is about a famous image of NGC 5189 from the Gemini Observatory South. See for instance:
http://www.gemini.edu/index.php?option=content&task=view&id=188And here are my results
with the same Ha, OIII and SII raw data:
1. The image after RGB combination and the initial nonlinear stretch with HistogramTransform:
http://pteam.pixinsight.com/Gemini/NGC5189/test-01/00.jpg2. After HDRWaveletTransform:
http://pteam.pixinsight.com/Gemini/NGC5189/test-01/02-no-decon.jpg3. The final image:
http://pteam.pixinsight.com/Gemini/NGC5189/test-01/02.jpgThis is the result of:
- Inverse HistogramTransform to go back to a linear image.
- Regularized Richardson-Lucy deconvolution with active deringing.
- Back to nonlinear space with HistogramTransform.
- Masked ACDNR noise reduction, applied to the background only.
I have applied just 20 iterations of RRL. The SNR of the original data is extremely high --the highest SNR I've ever seen in a deep-sky image! I seem to be able to apply an "unlimited" number of deconvolution iterations, keeping the noise tightly controlled with regularization. But 20 iterations just show everything without overprocessing the image, so, why more?
There are a few cosmetic problems in the above image, like the blooming of the bright star and a few bad pixel rows. Maybe I'll spend some time to fix them, depending on how long it takes to write this tutorial.
Thanks to Vicent Peris for downloading and preparing the raw data for me, which has saved me a lot of time.
Comments welcome!
=============================================
Felices vacaciones a todos (los que las tengáis
)
Hoy quisiera mostraros las imágenes resultantes de un nuevo tutorial sobre procesamiento de imágenes de alto rango dinámico con wavelets y deconvolución en PixInsight, que estoy escribiendo ahora mismo.
Este primer tutorial sobre el tema usa una famosa imagen de NGC 5189 del Gemini Observatory South. Mirad por ejemplo:
http://www.gemini.edu/index.php?option=content&task=view&id=188
Y aquí están mis resultados con los mismos datos originales en bandas Ha, OIII y SII:
1. La imagen después de la combinación RGB y un ajuste no lineal inicial con HistogramTransform:
http://pteam.pixinsight.com/Gemini/NGC5189/test-01/00.jpg
2. Tras aplicar HDRWaveletTransform:
http://pteam.pixinsight.com/Gemini/NGC5189/test-01/02-no-decon.jpg
3. La imagen final:
http://pteam.pixinsight.com/Gemini/NGC5189/test-01/02.jpg
Éste es el resultado de:
- Ajuste inverso con HistogramTransform para volver a una imagen lineal.
- Deconvolución con Richardson-Lucy regularizado, con deringing activo.
- Vuelta a la distribución no lineal con HistogramTransform.
- Reducción de ruido ACDNR con máscara de luminancia, sólo para el fondo.
He aplicado sólo 20 iteraciones de RRL. La relación señal/ruido (RSR) de los datos originales es increíblemente alta --la RSR más alta que he visto nunca en una imagen de cielo profundo! Parece que podría aplicar un número ilimitado de iteraciones de deconvolución, manteniendo el ruido perfectamente controlado gracias a la regularización. Sin embargo, 20 iteraciones bastan para mostrar todo lo que hay, sin sobreprocesar la imagen. Así que, ¿para qué mas?
Quedan unos cuantos problemas de tipo cosmético en la imagen de arriba, como el blooming de la estrella más brillante, y unas cuantas filas de píxeles muertas. Puede que invierta algo de tiempo para resolver estas cosas, siempre que escribir el tutorial no me lleve más tiempo de lo esperado.
Gracias a Vicent Peris por preparar los datos originales para mí, lo cual me ha ahorrado una gran cantidad de tiempo.
Cualquier comentario será bienvenido.