Author Topic: Apilado y calibración con una DSLR  (Read 3982 times)

Offline davmo1

  • Newcomer
  • Posts: 2
Apilado y calibración con una DSLR
« on: 2013 May 05 06:53:42 »
Hola soy usuario de la ultima versión de Pixinsight 1.8, y me gustaría conocer el proceso de apilado con el script BatchPreprocessing y  la configuración de los archivos raw, para poder apilar o calibrar, he visto muchas paginas con algunos tutorial pero son con versiones antiguas y hay mucha confusión en la configuración de los raw y si es  correcta o no si es necesario realizar master dark o bias antes etc...

Me gustaría saber la forma correcta forma de apilar 50 tomas de un objeto, con 30 dark, 50 bias y con flat, del principio al final.

Muchas gracias....

Offline Alejandro Tombolini

  • PTeam Member
  • PixInsight Jedi
  • *****
  • Posts: 1267
    • Próxima Sur
Re: Apilado y calibración con una DSLR
« Reply #1 on: 2013 May 05 17:00:34 »
Hola, bienvenido al foro.

Para usar el BatchPreprocessingScript puedes ver el video en la pagina de Harry con toda la explicación de como usarlo 
No importa que este hecho para una versión anterior de PI, es prácticamente lo mismo.

En Format Explorer> DSLR_RAW están los seteos para imágenes Raw. Normalmente deberías tener tildado únicamente "No black point correction" y "Create Raw Bayer CFA image" y en este caso cuando abras una imagen Raw estará sin debayerizar. Si la quieres ver correctamente puedes destildar "Create Raw Bayer CFA image" (Por ejemplo para verlas con Blink y descartar imágenes inservibles).

Básicamente si cuentas con los bias, darks, flats y ligths:

Selecciona la solapa Bias y con el botón Add Bias busca los archivos
Selecciona la solapa Darks y con el botón Add Darks busca los archivos
Selecciona la solapa Flats y con el botón Add Flats busca los archivos
Selecciona la solapa Lights y con el botón Add Lights busca los archivos

Has doble click en el light que va a ser usado como referencia y automáticamente sera considerado en el campo "Registration Reference Image". El que selecciones debe ser la mejor de las fotos que tengas. Puedes usar la herramienta Blink para mirarlas a todas y tener una idea de cual elegir.

Para tu cámara DSLR tilda la opción CFA Images.

Por ultimo selecciona un directorio donde se guardaran las imágenes integradas (Output Directory) y es donde luego encontraras la carpeta "masters", con todos los masters integrados (Bias, Darks, Flats y Lights)

Puedes tocar el botón "Diagnostics" para chequear que no te has olvidado nada.

Click en el botón "Run" y listo  :)

Saludos. Alejandro.

Offline davmo1

  • Newcomer
  • Posts: 2
Re: Apilado y calibración con una DSLR
« Reply #2 on: 2013 May 06 09:29:10 »
Muchas gracias da gusto que la gente sea tan amable por dar toda la información , es lo que necesitaba, aunque me parece un rollo tener que estar cambiando los parámetros del raw.

Al mirar los parámetros de raw me crea una duda, si mi cámara es una reflex y las fotos son RGB porque esta opción "Create Raw Bayer CFA image" no tendría que marcar esta opción"Create Raw Bayer  image".

CFA ¿corresponde para imagenes monocromo?

 :D :D :D
« Last Edit: 2013 May 06 10:47:11 by davmo1 »

Offline NESTOR

  • Newcomer
  • Posts: 22
Re: Apilado y calibración con una DSLR
« Reply #3 on: 2014 May 12 10:13:58 »
Hola :

y cuando solo dispones de tomas de luz y no con dslr sino con CCD, es decir tomas tif, como se hace?

saludos

Néstor

ç
Muchas gracias da gusto que la gente sea tan amable por dar toda la información , es lo que necesitaba, aunque me parece un rollo tener que estar cambiando los parámetros del raw.

Al mirar los parámetros de raw me crea una duda, si mi cámara es una reflex y las fotos son RGB porque esta opción "Create Raw Bayer CFA image" no tendría que marcar esta opción"Create Raw Bayer  image".

CFA ¿corresponde para imagenes monocromo?

 :D :D :D