Bueno, os dejo mi última fotografía.
Realmente estoy muy contento con ella por haber aplicado un buen número de nuevos procedimientos en su elaboración.
Es una de las primeras que he realizado con Narwoband Halfa, OIII y SII desde el pequeño observatorio que me he montado en casa en medio de Banyoles (17.000 habitantes). Las noches del 25 y 26 de noviembre (casi luna llena y relativamente cerca del objeto fotografiado)
He aplicado conceptos nuevos tales como la unificación del fondo según la fórmula que Juan Conejero propone en su último tutorial (la de $target-(Med(background)-(Med(Background[2]))+0.005) siendo "Bachgruound" una porción de la imagen a tratar compuesta preferentemente por fondo celeste.
También he usado la deconvolución (con una máscara protegiendo las estrellas) para el "enfoque" de la luminancia.
Finalmente he creado con los wavelets una máscara con estructuras de mediano calibre para destacar (mejor dicho ennegrecer) las nebulosidades filamentosas del centro de la Rosetta para destacar estas estructuras a modo de las que he visto utilizar para destacar las bandas oscuras de las galaxias.
10 tomas de 800 seg ISO400 en cada uno de los tres canales (Halfa de 7n, OIII, SII de baader)
400D modificada con sustitución de filtro original por el de Scotch a foco primario de FSQ106ED
Autoguiado con Guidemaster, SPC900 modificada a foco primario de C80ED
Montura Losmandy G11 Gemini V4
Calibrado con Images Plus v2.82, Procesado íntegramente con Pixinsight Std. V1
Obviamente tiene defectos y confío que en pocos meses me desagrade (señal de mi progreso)
(1400 pixels, click para ampliar)
