Author Topic: IC 1805 RGB + Ha  (Read 8521 times)

Offline caliu

  • PixInsight Addict
  • ***
  • Posts: 210
    • http://www.caliu.fotografiaastronomica.com
IC 1805 RGB + Ha
« on: 2007 October 21 02:52:28 »
Hola a todos, como algunos de vosotros sabeis hace siete dias intenté fotografiar este objeto sin demasiado exito, a pesar de que fueron 8 tomas de 1500" cada sub. no me acababa de convencer la relacion S/N obtenida, tambien aparecia mucha informacion dispersa que alguno ha dicho que son gradientes aunque viendo lo visto por internet lo dudo mucho, bien, mi idea (logica) era acumular tomas con el filtro Ha de 13nm y añadir al canal R de las tomas RGB el canal R de las tomas con filtro Ha, el resultado a pesar de no ser el esperado puesto que cada sub. del Ha es de 1200" si se acerca bastante a lo que espero conseguir, la ventaja de este objeto es que casi que es circumpolar y puedo fotografrlo durante todo el invierno y hacer tomas con diferntes filtros, lo he elegido por su dificultad como objeto "borde" del año, como siempre procesado con PI STD, he de decir que todavia no le he metido mano a los wavelets ni a la reduccion de ruido, el proceso ha sido a base de ajustes de histograma y curvas, tambien LRGBCombination para a posteriori de sumar los canales R colocarlos como luminancia...me queda aun un buen curro :wink:


Offline Jack Harvey

  • PTeam Member
  • PixInsight Padawan
  • ****
  • Posts: 975
    • PegasusAstronomy.com & Starshadows.com
Very Nice
« Reply #1 on: 2007 October 21 06:36:07 »
Good coloors and great stars.  A very nice effort.
Jack Harvey, PTeam Member
Team Leader, SSRO/PROMPT Imaging Team, CTIO

Offline caliu

  • PixInsight Addict
  • ***
  • Posts: 210
    • http://www.caliu.fotografiaastronomica.com
IC 1805 RGB + Ha
« Reply #2 on: 2007 October 21 12:14:18 »
Thanks Jack,
This is my principal target for this winter

Offline Jordi Gallego

  • PixInsight Addict
  • ***
  • Posts: 279
IC 1805 RGB + Ha
« Reply #3 on: 2007 October 22 08:09:26 »
Hola Ferrán, es una buena base para un trabajo serio. Cuando consigas acumular toda la exposición que piensas, seguro que te va a quedar de lujo :wink:

Saludos
Jordi
Jordi Gallego
www.astrophoto.es

Offline caliu

  • PixInsight Addict
  • ***
  • Posts: 210
    • http://www.caliu.fotografiaastronomica.com
IC 1805 RGB + Ha
« Reply #4 on: 2007 October 22 13:34:07 »
otra vuelta vde tuerca mas, esta vez con reduccion de ruido y proceso multiescala.
new processing, noise reduction and HDRWavelets

Offline Juan Conejero

  • PTeam Member
  • PixInsight Jedi Grand Master
  • ********
  • Posts: 7111
    • http://pixinsight.com/
IC 1805 RGB + Ha
« Reply #5 on: 2007 October 22 15:30:42 »
Precioso primer plano de il cuore :)

Sí que te queda faena sí, sobre todo si vas a acumular más exposición, cosa que es muy recomendable.

Sin embargo, creo haber visto por ahí otra versión de esta imagen que muestra mejor la nebulosidad de reflexión que rodea al cúmulo central. ¿O me confundo con otra imagen?

Otra cosa. Me da la sensación de que hay estructuras de pequeña escala que no están bien representados. Sobre todo en la parte central, donde hay más bordes muy contrastados que deberían estar mejor delimitados.

Vale la pena esta imagen; con mucha más exposición podrás llegar muy muy lejos en el procesamiento. Así que ¡a por más fotones! ;)
Juan Conejero
PixInsight Development Team
http://pixinsight.com/

Offline GABRI 9555

  • PixInsight Enthusiast
  • **
  • Posts: 76
    • http://www.pbase.com/gabriel_medina_9555/universe_in_narrowband
IC 1805 RGB + Ha
« Reply #6 on: 2007 October 22 17:10:49 »
hola ,
esta ultima version de a quedado fantastica , me gusta como te han quedado las estructuras , la intensidad del color tambien es muy acertado , si ademas piensas meterle mas exposicion  :shock:  , parece que el observatorio ya funciona a pleno redimiento  :lol: .
saludos / regard
----------------------------------

Offline caliu

  • PixInsight Addict
  • ***
  • Posts: 210
    • http://www.caliu.fotografiaastronomica.com
IC 1805 RGB + Ha
« Reply #7 on: 2007 October 22 21:36:27 »
Juan, la imagen que dices en donde aprecen las nebulsas de reflexion es la primera que tomé sin filtro Ha, para utilizar las tomas de Ha solamente sumé el canal rojo de las tomas RGB con el canal rojo de las tomas con filtro y use esa toma (R+ha)+G+B para obtener esto, quizas deberia intentar otra clase de procesado pues parece que la toma Ha se ha comido parte de las nebuosas que tenia en la toma RGB, en cuanto a las estructuras de pequeña escala quizas le haria falta unas pasaditas por casa de la tia Lucy :D

Offline Juan Conejero

  • PTeam Member
  • PixInsight Jedi Grand Master
  • ********
  • Posts: 7111
    • http://pixinsight.com/
IC 1805 RGB + Ha
« Reply #8 on: 2007 October 22 23:52:25 »
Quote
le haria falta unas pasaditas por casa de la tia Lucy


... in the sky with diamonds :D

A ver si consigo terminar el tutorial lo antes posible.
Juan Conejero
PixInsight Development Team
http://pixinsight.com/

Offline caliu

  • PixInsight Addict
  • ***
  • Posts: 210
    • http://www.caliu.fotografiaastronomica.com
IC 1805 RGB + Ha
« Reply #9 on: 2007 October 23 01:26:32 »
Quote from: "Juan Conejero"
Quote
le haria falta unas pasaditas por casa de la tia Lucy


... in the sky with diamonds :D

A ver si consigo terminar el tutorial lo antes posible.


Si por favor, y si puedes hacerlo tambien en castellano te lo agrdeceria muchisimo, intento traducir el tutorial de vicent sobre este tema pero los traductores no me aceptan traducir la pagina entera y tengo que hacerlo a parrafos y ademas las traducciones del "gugel" son de lo mas quijotestcas :lol: .
Me parece un punto esencial este tema, creo que es de las cosas mas relevantes que faltan por "divulgar" junto al morphological transform, son herramientas de "remate" de imagen y es muy cabreante ver como aun mucha gente inserta en sus pies de foto frases como: "calibrada con fulanito, procesada con PI y "retoque final con PS", nuestro programa es el mejor y debemos demostrarlo con "fotarros", ya se hace pero a muchos nos faltan esos tutoriales en castellano para "entrar a matar" ¡y olé! :lol: .

PD: veo que a ti tambien te gustan los Beatles :D

Offline caliu

  • PixInsight Addict
  • ***
  • Posts: 210
    • http://www.caliu.fotografiaastronomica.com
IC 1805 RGB + Ha
« Reply #10 on: 2007 October 23 01:43:15 »
Pues ya he acabado de traducir el turorial de vicent, es muy bueno y extenso pero quizas y debido a mis limitaciones echo en falta aklgo mas basico y simple para empezar, veo que muchos conceptos se dan por sabidos como por ejemplo el tema de los PSF, se podria explicar mejor cual es el concepto de PSF, en fin un tutorial sencillo para empezar a romper la mano estaria genial.

Offline Juan Conejero

  • PTeam Member
  • PixInsight Jedi Grand Master
  • ********
  • Posts: 7111
    • http://pixinsight.com/
IC 1805 RGB + Ha
« Reply #11 on: 2007 October 23 02:24:55 »
Quote
PD: veo que a ti tambien te gustan los Beatles


Hombre, ¿a quién (que sea mínimamente sensible) pueden no gustarle los Beatles?  :D

Quote
"calibrada con fulanito, procesada con PI y "retoque final con PS"


Ya. Pero esto es algo bastante lógico, y hasta cierto punto inevitable. Piensa que PI es un recién llegado, y todavía se ha de ganar el respeto de los usuarios. El respeto no es algo que se adquiere de forma automática, sino algo que un producto tiene que ganarse a pulso. Vamos avanzando, pero es duro y lento.

El márketing también tiene algo que ver con esto, y mediante él es relativamente sencillo hacer que un producto inferior (a veces muy inferior) gane la partida. En ese terreno tenemos y tendremos siempre la batalla perdida.

Además, vivimos en un mundo muy reactivo (casi diría reaccionario, pero mejor no) a las cosas nuevas y diferentes. Y PI es ambas cosas. Así que hay que asumir que muchos potenciales usuarios están aterrorizados frente a la posibilidad de tener que cambiar sus hábitos y su manera de pensar. Bueno, cada cual debe asumir las limitaciones que quiera autoimponerse. Yo no voy a hacer un software que me aburra, así que esto no va a cambiar. En todo caso puede "empeorar" :lol:, porque últimamente hay más y más cosas que me aburren, así que PI es mi venganza :twisted:

Por ejemplo, mucha gente guarda sus jpegs con PS, simplemente porque no se fían de PI para hacerlo (cierta campaña de desprestigio en este sentido que se produjo hace algún tiempo por parte de algún compatriota nuestro también tiene que ver con esto). Bueno, también es verdad que PS te permite previsualizar el tamaño del JPEG final, y PI no. Pero también es verdad que cambiar de aplicación sólo por esto tiene bemoles. En fin...

Bien, dicho todo esto (cómo me enrollo), tienes razón: hay que escribir más tutoriales y en castellano también. Esto es y será nuestra asignatura pendiente, que intentaremos mejorar.

Quote
nuestro programa es el mejor y debemos demostrarlo con "fotarros"


Ahí, ahí :lol:
Muchas gracias por el respaldo Caliu. Bueno, digamos que intentamos hacerlo lo mejor que podemos y sabemos. Saber que puedo decir eso es suficiente para mí. Seguiremos en la brecha mientras haya salud y no empecemos a hacer el ridículo.
Juan Conejero
PixInsight Development Team
http://pixinsight.com/