Author Topic: detalle de M8, con newton F4  (Read 5665 times)

Offline edulopez

  • Newcomer
  • Posts: 10
    • http://www.astrosurf.com/prometeo
detalle de M8, con newton F4
« on: 2007 August 29 14:59:50 »
suma de 15 tomas con un total de 35 minutos a 1600 iso (error mio), Newton 200 f4 vixen, con corrector de coma. Nikon D50 modificada, guiado manual sobre EQ6.
El procesado es completo con pixinsighy beta.
pese a que aun no he conseguido que las estrellas me gusten con este tubo, y que es un tubo que no da denaciado contraste, creo que el resultado es aceptable, además espero mejorarlos, pero bueno tiempo.


por cierto, saludos a todos
Salud para todos

Offline Juan Conejero

  • PTeam Member
  • PixInsight Jedi Grand Master
  • ********
  • Posts: 7111
    • http://pixinsight.com/
detalle de M8, con newton F4
« Reply #1 on: 2007 August 31 09:06:06 »
[English text below]
Hola Edu, bienvenido a PixInsight Forum.

Muy bonita. En mi opinión (y según mis preferencias personales) tendrías que mejorar en varios aspectos muy importantes:

- Las estrellas. Están planas y han perdido casi toda la información de crominancia. Tienes que tener mucho cuidado con las estrellas desde las primeras fases del procesamiento, construyendo y aplicando máscaras para protegerlas adecuadamente.

- La región más brillante de M8. Este objeto presenta un rango dinámico muy elevado, y por lo tanto es siempre un desafío procesarlo para mostrar todas las estructuras que se esconden en las regiones centrales de la laguna.

- Las estructuras nebulares más débiles. Seguro que hay más en los datos originales.

Por lo demás, la reducción de ruido parece muy correcta y en cuanto a la adquisición poco tendría que decir. Buen trabajo ;-)

==========

Hello Edu, welcome to PixInsight Forum.

Very nice. In my opinion (and according to my personal preferences) you should improve it in the following important aspects:

- The stars. They are flat and have lost almost all of their chrominance information. You must be very careful with the stars from the very first processing steps, building and applying star masks as necessary to protect them well.

- The brightest region of M8. This object shows a very large dynamic range and for that reason it's always a challenge to process it so that all hidden structures in the central regions are well shown.

- The dimmest nebular structures. I'm sure there are more of them waiting to be rescued in the original data.

Other than that, the noise reduction work seems pretty correct to me, and there's little to be said with respect to the acquisition work. Good job ;-)
Juan Conejero
PixInsight Development Team
http://pixinsight.com/

Offline edulopez

  • Newcomer
  • Posts: 10
    • http://www.astrosurf.com/prometeo
detalle de M8, con newton F4
« Reply #2 on: 2007 August 31 14:20:42 »
tomo nota :lol:
Salud para todos