Author Topic: m 51  (Read 4118 times)

Offline GABRI 9555

  • PixInsight Enthusiast
  • **
  • Posts: 76
    • http://www.pbase.com/gabriel_medina_9555/universe_in_narrowband
m 51
« on: 2007 December 13 11:55:14 »
hola a todos,
Bueno pues creo que ya empiezo a controlar el programa , la imagen suma muy poco debido a que todavia es pronto para tenerla en el zenit pero despues de ajustar mi maksutov decidi empezar este proyecto que creo me llevara un tiempo ; son 60 minutos de integracion ,empece con 2x300s ya que estan hechas de Almeria capital pero viendo que la imagen era muy limpia aumente las exposiciones a 5x600s , ya el fondo subio de cuentas y decidi mantener esa exposicion , camara atik 16hr con el STF a f/6.
http://img139.imageshack.us/img139/102/m5130xow0.jpg

El corrector no termina de corregir el campo , se encuetra a 65mm del sensor en vez de a 45mm , cosa que dejo solucionado esta misma semana.

El procesado a sido basicamente el primer ajuste de histograma , HDRwavelets , deconvolucion con una mascara y el deringing aplicado mediante otra mascara hecha con starmask -15 interraciones , despues he trabajado algo el perfil de las estrellas mediante pixelmatch y atrouswavelets y la reduccion de ruido con ACDNR  y un ajuste lineal de curvas ,el histograma decidi dejarlo algo subido en las sombras debido a que los flats no han eliminado totalmente algunas motas , seguramente por que emplee solo 10 para crear un master , estas ultimas semanas he trabajado mucho con ACDNR , es muy muy eficaz y el poder aplicar una mascara en tiempo real teniendo otra aplicada facilita mucho las cosas , ahora me falta meterle mas exposicion y el rgb.
saludos / regard
----------------------------------

Offline Juan Conejero

  • PTeam Member
  • PixInsight Jedi Grand Master
  • ********
  • Posts: 7111
    • http://pixinsight.com/
m 51
« Reply #1 on: 2007 December 13 12:47:11 »
No está nada mal Gabriel ;)

Qué pena lo del corrector de coma. Tal vez podrías considerar recortar la imagen por ambos lados para eliminar esas dos estrellas alargadas en la esquina superior izquierda.

Hay una cosa que quizá podrías mejorar. Se nota demasiado, en mi opinión, que has protegido mucho la galaxia para evitar la reducción de ruido. Dicho de otra forma: la diferencia en suavidad entre el fondo y el objeto es excesiva. Tal vez podrías no ser tan agresivo con la reducción del fondo, y/o permitir algo más de reducción en el objeto. Por supuesto, esto es difícil y hay que hacerlo con sumo cuidado para no destruir estructuras. Ahí está el reto ;)
Juan Conejero
PixInsight Development Team
http://pixinsight.com/