PixInsight Forum (historical)
PixInsight => Tutorials and Processing Examples => Topic started by: C. Sonnenstein on 2007 August 15 07:59:39
-
Hola:
Os dejo un enlace con un ejemplo tratado en PixInsight Standard. Consta de ocho pasos y muestran por orden cada uno de los módulos de procesamiento utilizados. Estos módulos están disponibles en la versión Standard Beta (versión 1.0.0.216) y posteriores, la cual forma parte de un paquete de libre distribución sobre una aplicación beta de tiempo limitado, especialmente concebido para evaluar y comprobar las capacidades y rendimiento de PixInsight.
http://www.astrosurf.com/astro35mm/articulos/procesamiento/procesamiento.htm
Salu2,
-
Hola a todos:
Muchas gracias por el enlace, Carlos.
Estoy estos días intentando tratar un campo muy similar obtenido desde mi casa. Son 7 exposiciones de 10 minutos con una EOS 400d modificada, a ISO 400, con un objetivo EF 50mm 1,4 a f:5,6.
Esta claro que mi cielo esta demasiado contaminado y mi técnica resulta poco depurada y solo he podido llegar a esta mediocre, siendo generoso en su calificación, imagen
http://wrunch.com/images/bwy1187276418x.jpg
Por un lado estoy intentando realizar otra captura en mejores condiciones y por otro mejorar el tratamiento.
Espero que tu tutorial me sirva de ayuda.
Saludos.
-
Hola ManoloL:
Veo problemas con el canal azul, tiene un fuerte 'clipping' en las sombras.
http://wrunch.com/images/rgh1187284997x.jpg
También se ven gradientes extraños y es curioso que la nebulosa norteamérica aparece más azul que las demás. Creo que esto es lo primero que deberías solucionar para poder luego procesar correctamente la imagen.
Salu2,